2 supuestos Encab/Pies Página. Deducir como quieren que lo hagas

Buenas tardes a todos desde España, este es un Tema un poco especial, ya que se trata de deducir como hacer lo que te preguntan, ya que hacerlo es fácil. Es un poco extenso y en mi caso, lo he leído varias veces y no me queda claro.
Se trata de dos supuestos (muy similares) que pusieron en dos oposiciones , 2023 y 2024 que en este año lo harán igual, (la estructura del ejercicio siempre es similar).

Se trata de formaterar un texto “vírgen” en un determinado tiempo intentando hacer todo lo que te piden. Estoy dándole clases a mi hermana, pero aquí necesito pedir vuestra opinión, ya que al igual que yo, os apasiona LibreOffice, con la diferencia que vosotros sois la cima de la pirámide en cuanto a conocimientos.

Os voy a poner los supuestos TEXTUALMENTE:
El de 2023:

Pregunta 12. Active el encabezado de página de tal manera que sea diferente en las páginas derecha y en las izquierdas, y que tenga el mismo contenido en la primera página.
P. 13. Añada en el encabezado de las páginas izquierdas la fecha actual empleando campo automático, alineación derecha.
P. 14. Añada en el encabezado de las páginas deechas el texto literal. “xxxxx”
y justificado.
P. 15. ACTIVE el pie de página igual para todas las páginas del documento, MENOS LA PRIMERA PÁGINA.

EL DE 2024

Pregunta 9. Active el encabezado de página CONFIGURANDO DE MANERA diferente las páginas derecha y en las izquierdas, y que tenga el mismo contenido en la primera página.
P. 10. Active el encabezado de la página de tal manera que muestre en la página derecha el texto “xxxxx”
P. 11. El encabezado en la página izquierda deberá mostrar la fecha actual, mediante campo automático.
P. 12. ACTIVE el pie de página igual para todas las páginasMENOS LA PRIMERA PÁGINA.
P. 13 Inserte en el pie de página anteriormente activado el número de página (campo automático.)

Y aquí viene mi duda, a ver que pensáis, en los ejercicios en ningún momento te dice “utilizando tal estilo de página”, hay una pregunta posterior que te piden que la siguiente página sea horizontal, obviamente sabemos que hay que usar un salto pag. tipo horizontal, pero lo primero que me salta a la vista, que usando en todo el documento el estilo de página predeterminado por poder se puede hacer, (fijarse que te dicen en ambos casos en el encabezado, “mismo contenido en la primera página” y en el pié distinto, desactivado, y sabéis perfectamente que al darle al aceptar y volverte a meter en la confiuración de pestañas encabezado y pie, la del pie se conmuta al del encabezado de primera página activado, ya que evidentemente, siguiendo las convenciones de writer, con el estilo predeterminado habría que hacer “una trampa” copiar y pegar los literales del encabezado o pie según el caso, de la segunda página derecha, a la primera página derecha (primera página), con campos no lo ponen porque básicamente es imposible, con el mismo estilo predeterminado.
Entonces, tal y como especifican los supuestos, deducís que quieren usar el estilo PREDETERMINADO, y hacer la “trampilla”, o lo que quieren que hagas es (lo lógico), utilizar un estilo PRIMERA PÁGINA, para la primera, y seguir con los estilos PÁGINA DERECHA (3ª página) Y PÁGINA IZQUIERDA (2ª pagina) en la casilla “Estilo siguiente”, esta es la pregunta.
Lo que me digáis se lo transmitiré a mi hermana, básicamente porque no hay nadie como vosotros. He preferido extenderme y explicaroslo lo mas detallado posible.
Espero con ansias vuestra respuesta, dando las gracias de antemano por vuestro curro. Mención especial a LeroyG,
Saludos cordiales.

(2024) Sin hacer trampa, y modificando el estilo de página predeterminado:
2 supuestos.odt (25.6 KB)

Si el contenido del documento excede la primera página, no harían falta; caso contrario, lo haría para verificar que quedó bien y los borraría.

Especialmente si el documento fue creado con otra aplicación.

No estoy seguro de entender la idea. ¿Te refieres al título de un capítulo que se repite en las páginas subsiguientes? Eso requiere trabajar con estilos de párrafo (títulos).

Es necesario agregar ese estilo si tienes cambios de márgenes, fondo, etc.

Las cabezeras y pies tal que así

Lo entiendo, si lo hago así también PERO…repito, lo de la “trampa” me refiero a ésto:

Siguiendo al dedillo las instrucciones Leroy, solo me chirría una cosa, que lo hacen inicialmente para confundirte porque…
(Y a Kiodake no se lo expliqué bien la verdad),
PREGUNTAS 12 Y 15: Encabezado, “mismo contenido en primera página”
PIE: “Distinto contenido en primera página”, es decir, casilla de verificación en encabezado ACTIVADA, casilla de verificación en pie DESACTIVADA, (evidencia que saco: Lo hacen para despitar porque, (que te voy a explicar a tí), damos a aceptar en pestañas encabezado y pie, y obviamente lo que hemos marcado/desmarcado en la casilla de la primera página de la petaña encabezado, la casilla de verificación del pie, “lo hereda”, o sea, ACTIVADA en encabezado, aceptas, vas al documento, y seguido ALT+F+P, entras en el pie de página y veremos que se ha activado también, y a la inversa lo mismo,
(imágenes que he puesto del supuesto que me has mostrado), la dejamos desactivada en Encabezado, aceptamos, y en documento, mismo proceso, en pie se habrá desactivado, (aunque la hubiéramos activado anteriomente), lógico ya que es imposible que: primera página derecha (“La primera página” y posteriores páginas derechas, 3,5,etc. tengan con el mismo estilo predeterminado, y realizando ésto:

y ésto:

pues así, tiene que quedar sí, o sí, como está en el documento que me has puesto adjunto, y que te he puesto las imágenes.
Buff yo creo que ahora si que se me entenderá el quiz de todo ésto Leroy.

Correcto, y en esos examenes no te hablan de utilizar diferentes estilos, aquí no entran los encabezados/pies.

No, no, me refiero que te pueden preguntar realizar 24 acciones diferentes sobre el documento vírgen, (tabulaciones, fontworks, tablas, convertir texto a tabla, insertar un índice, un pie de página, etc, etc, etc.) y como las 4 o 5 preguntas que hacen para realizar lo de los encabezados/pies, están ha mitad de examen, siempre, no lo han cambiado en años, por eso le pregunté a Kiodake que creía que lo mejor era dejar ésto para el final, porque ya tendrías toda estructura del documento, writer=orientado al contenido, y luego a las páginas, sería mucho más cómodo teniendo la estrucutura, y menos lioso.

Bueno, haber si con todo este “rollo” que os he metido, pienso que ya dejaremos todo claro, (a parte de que puede ser muy útil el saberlo para otros usuarios).
Vaya me sale un mensaje que para new users solo se puede poner una imágen embebida, había puesto 2, la del encabezado y la del pie, pero vamos son las configuraciones de cabezera y pie del documento que me has puesto de enlaze.

Espero tu respuesta.
Un fuerte saludo.

Es cuestión de gusto personal: primero el texto, luego el estilo de página; o primero el estilo de página y luego el texto. Son independientes; pero en el primer caso puedes apreciar el resultado al momento de activarlo.

Perfecto, le diré a mi hermana, que lo haga tal y como me has puesto en el documento adjunto, que es la manera que yo lo hacía, que tu me has dicho y Kiodake también. Pero que no se le ocurra una vez activadas los box de encabezado y pie de las pestañas encabezado y pie tal como lo piden en el examen, volver a meterse en la configuración de página → pestaña encabezado y pestaña pie, ya que verá que se ha conmutado en el pie, lo marcado, (o no marcado) en el encabezado y se volverá loca. Una vez lo haga que los vaya rellenando en las páginas correspondientes, primera, izquierdas y derechas.

Muchísimas gracias a ambos.
TEMA CERRADO.

En el documento pulsa en: Menú —> Formato —> Estilos de página…

Te aparecerá una ventana emergente con el estilo Predeterminado, para modificarlo a tu gusto y necesidad:

En el botón —> Cabecera, marca —> Activar cabecera, desmarca —> Mismo contenido en páginas izquierdas y derechas y marca —> Mismo contenido en la primera página

En el botón —> Pie, marca —> Activar pie de página, marca —> Mismo contenido en páginas izquierdas y derechas y desmarca —> Mismo contenido en la primera página

Con este procedimiento ya se habilitaron los encabezados y los pies de página, conforme lo requerido.

Para configurarlos:

Presiona varias veces Ctrl + Intro, para generar varias páginas.

Pulsa en el encabezado de una página impar, sería derecha, e inserta el texto literal que se requiere, lo seleccionas y mediante Ctrl + J lo justificas.

Pulsa en el encabezado de una página par, sería izquierda, con el cursor en el encabezado, pulsa Menú —> Insertar —> Campo —> Fecha —> y seleccioná Fecha fija o Fecha variable (está última se actualiza con la fecha del ordenador, y tu documento cada vez que lo abras y lo guardes cambiará la fecha) para alinear el campo a la derecha usa la tecla Tab o configurá un tabulador derecho en la regla).

Pulsa en el pie de página de cualquier página Que no sea la primera, con el cursor en el pie de página pulsa Menú —> Insertar —> Campo —> Número de página, y alineá el número de página donde sea necesario izquierda, centro o derecha.

Esto es usando LibreOffice 25.2.5.1 en MX Linux, puede que varien en algo los nombres.

Sugerencia lee este excelente libro: Domando al escritor | El Pingüino Tolkiano

2 Likes

Lo primero, muchísimas gracias por tu respuesta Kyodake, me asaltan dos dudas, en la exposición de mi anterior mensaje no comento que el documento sin formatear, es decir, el que abres “virgen” en el escritorio, suele ocupar una página, con multitud de párrafos, lo primero, por tu explicación entiendo que deduces que te dicen realizarlo solo con estilo predeterminado dada tu explicación, entonces, cuando comentas, inserta varios saltos de página, en principio con 3 valdría, habría que realizarlos justo desde el final de la primera página, (que es donde estaría todo el texto a formatear, (además de que también piden insertar, fontworks, imagenes, etc).

Bueno ya ves que los dos supuestos son muy similares, me esperaré a ver alguna otra opinión, para hacerme una valoración conjunta, independientemente de que tu solución me parece excelente.
Saludos.

No es necesario utilizar el estilo predeterminado, este aparecerá en documentos en blanco.
Se debería modificar el estilo que este utilizando el documento con el texto provisto. Insertar páginas en blanco con Ctrl + Intro, obviamente se debe efectuar con el cursor al final del texto del documento.
Sin embargo, para evitar sorpresas con formatos previos que compliquen el trabajo, siempre es conveniente copiar el texto provisto e insertarlo en un documento nuevo como texto sin formato.
En los encabezados y pies de páginas puedes insertar tablas, imágenes, fontworks, etc. sin ningún inconveniente. Dadas las diferentes opciones existentes en los encabezados y pies de página, es necesario trabajar con páginas adicionales, una vez logrado el trabajo, estas páginas se eliminan sin problemas. En documentos de trabajo reales, mucho cuidado con el campo fecha variable, ya que cada vez que lo imprimas cambiará la fecha original a la fecha actual del sistema en la impresión.

Buah muchas gracias compañero, solo una duda, cuando dices “es necesario trabajar con páginas adicionales” entiendo que es para tener estilo de página derecha y estilo página izquierda, (y la primera página) obvio, estilo primera página, como tu dices si luego sobra alguna hoja al final las elimino y ya.
Es lo que me costaba entender, que tal como ponen los supuestos, no sabía si lo querían todo con estilo predeterminado, (repito por poder se puede, haciendo trampillas, copia y pega literales de las izquierdas o derechas a la primera página, todo con estilo predeterm.) o usar los estilos primera página, dcha, izquierda, que es lo lógico y correcto. ¿Correcto?
Y una última opinión se me ha ocurrido que si te piden realizar por ejemplo 24 epígrafes, ¿sería buena idea dejar los epigrafes de los encab/pies (suelen ser 5), para el final del ejercicio?.
Espero me digas, un saludo.

P.d. Yo aprobé en su día, pero con mi hermana `puff tengo mas dudas, no tiene los conocimientos y destreza suficientes para este tipo de ejercicios, que es correr, correr y correr teniendo todo muy claro, y utilzar atajos de teclado a saco. (Recuerdo que el ratón lo toqué para lo justo y necesario.)

Conforme mi experiencia y tratándose de un trabajo en un documento con muchos epígrafes ubicados en encabezados y pies de página, estimo que Sí, es una buena idea dejar para el final los epígrafes ubicados en los encabezados y pies de página.

Si debes efectuar múltiples modificaciones en un contenido dado, existe una alta probabilidad de que se alteren los saltos de página y la cantidad de secciones.

Para tener distintos epígrafes en encabezados y pies de páginas, es más fácil hacer esto sobre un documento estructurado y terminado.

Además Impress y Draw, están orientados a la página, una vez configurada se le adapta el contenido. Writer está orientado al contenido, una vez configurado, estructurado y terminado se le adaptan las páginas

Ok, he hecho al dedillo las instrucciones de tu primer mensaje, y comentas al principio:
En el documento pulsa en: Menú —> Formato —> Estilos de página…Te aparecerá una ventana emergente con el estilo Predeterminado, para modificarlo a tu gusto y necesidad:

Aquí es donde quiero llegar yo, pues siguiendo todas tus instrucciones, empleando el estilo predeterminado,

Primero: al insertar nº página en cualquier página menos la primera, lógicamente también me sale el nº de página 1 en la primera página derecha, (inicio del documento), e insertando el literal en cualquier página derecha ahí no hay problema,(ya que todas son derechas incluida la primera) en una palabra, lo que quiero decir que de toda tu explicación, primero: Aplicando las activaciones de cabezera y pies y marcando/desmarcando lo que dice en el ejercicio, para que salga correcto, en la pestaña ORGANIZADOR, en la primera página habré de poner estilo primera página, y estilo siguiente, pagina izquierda, ya que luego si no me equivoco automáticamente en la siguiente página ya sale estilo página derecha y así sucesivamente.

Ésta es la única duda que me queda, yo entiendo que me lo dices para que lo haga así, ya que con la configuración dada en las activaciones de encab/ pies, sale cabeceras izquierdas y derechas, sí, pero en la primera página si no cambio el estilo, obvio, sale cabezera derecha.

Gracias por tu paciencia, siento ser pesado, pero creo que con este último mensaje y lo que me contestes, estoy seguro que podré cerrar el tema.

Saludos Kiodake.

No, si configuras el pie de página con mismo contenido en páginas izquierdas y derechas y desmarcas mismo contenido en la primera página, el primer número que aparecerá es el 2 en la segunda página, primera página izquierda, ya que el documento siempre comienza en la página derecha. Ahora si quieres que la numeración empiece en la página izquierda con el número 1, entonces si deberás usar un estilo para la primera página derecha y otro estilo para el resto de las páginas.