¿Cómo hacer que LO Writter detecte el cambio de distribución de teclado?

Información de la versión:

Version: 25.2.3.2 (X86_64) / LibreOffice Community
Build ID: 520(Build:2)
CPU threads: 16; OS: Linux 6.8; UI render: default; VCL: gtk3
Locale: es-ES (es_ES.UTF-8); UI: es-ES
Ubuntu package version: 4:25.2.3-0ubuntu0.24.04.1~lo1
Calc: threaded

Mi problema:
Necesito poder escribir tanto en español como en chino mandarin en un mismo documento, sin tener que estar cambiando la configuración del archivo manualmente. Era capaz de hacerlo en Windowß anteriormente: tras escribir en español, pulsaba el atajo de teclado y me cambiaba el idioma de entrada del teclado, podía hacerlo entre español, chino, japonés…
Ahora, cada vez que trato de hacer igualmente en este nuevo ordenador con Ubuntu, Libre Office simplemente detecta el teclado en español, aunque haya usado el atajo “Super+Space” para seleccionar el teclado chino pinyin.
Este problema no ocurre con las aplicaciones nativas del SO, y he notado que el resto de aplicaciones externas hacen caso omiso a la configuración de teclado que esté usando mi SO, siempre escribirá en español, Postearé esta duda en foros relativos al SO, pero la pongo aquí por si alguien puede encontrar una solución provisional para Libre Office, que es mi entorno de trabajo habitual.

En principio si la instalación de LibreOffice fue como paquete Snap, te sugiero lo desinstales e instales los paquetes .deb.

sudo snap remove libreoffice
sudo apt update

sudo apt install libreoffice libreoffice-l10n-zh-cn libreoffice-help-zh-cn  # Ajusta los paquetes de idioma según necesites

El problema donde LibreOffice no detecta correctamente el cambio de idioma de entrada del teclado suele estar relacionado con la forma en que LibreOffice interactúa con los “Input Method Editors” (IMEs) del sistema operativo, como IBus o Fcitx.

Aunque hayas instalado los paquetes de idioma en Ubuntu, LibreOffice tiene su propia configuración, por lo que deberás verificar en —> Herramientas —> Opciones —> Idiomas y regiones —>Generales —> Idiomas predeterminados para documentos —> Activa para idiomas asiáticos.

Ubuntu usa IBus por defecto, a veces Fcitx funciona mejor para ciertos idiomas asiáticos. Asegúrate de que el IME para chino mandarín esté correctamente configurado y funcionando en todo el sistema.

Abre la aplicación —> Soporte de idiomas —> Método de entrada del teclado —> IBus.

en —> Configuración —> Teclado —> Fuentes de entrada, verifica que tengas Chino (China) o Chino (Simplificado) (o el dialecto que uses) con el método de entrada Pinyin (o el que prefieras, como Cangjie si lo usas) añadido.

En algunos casos, LibreOffice puede no estar detectando correctamente la variable de entorno que indica qué IME debe usar.

Abre una terminal y edita el archivo ~/.bashrc (o ~/.profile):

    nano ~/.bashrc

Añade las siguientes líneas al final del archivo:

    export GTK_IM_MODULE=ibus
    export QT_IM_MODULE=ibus
    export XMODIFIERS=@im=ibus
    ```

Guarda y cierra el archivo.

Luego, para que los cambios surtan efecto, ejecuta:

    source ~/.bashrc

Luego de los procedimientos reinicia el sistema para asegurarte.

Asegúrate de tener fuentes chinas instaladas en tu sistema Ubuntu para que los caracteres se muestren correctamente. Ubuntu suele incluir algunas por defecto, pero es conveniente instalar mas

sudo apt install fonts-wqy-zenhei fonts-noto-cjk
1 Like